
Se me ocurre que puede ser en esos años en los que no sabíamos qué significa esa palabra.. pero lo sentimos.
Lo sentíamos cuando nos preparábamos para el desfile... la ropa bien limpita y prolijísima... los zapatos bien lustrados... las cintas de las trenzas perfectas y encontrarnos y poner atención para cantar bien fuerte y marchar sin perder el paso y la gente mirando desde las veredas y encontrar la mirada de los padres y sentirnos orgullosos... y no sabíamos definir patriotismo.
y sabíamos qué era la Patria aunque no la conociéramos, aunque los mapas fuesen algo abstracto casi y los nombres de los próceres eran figuritas que recortábamos para completar la tarea...
esa Patria del lunes que llegaba el Billiken y encontraríamos lo necesario para enterarnos de algo más que nunca se relacionaba con nada...
La Patria de la Bandera en la ventana, la bandera de lanita que tenía algún agujerito y suerte que desde la calle no se notaba.
Para la gente honesta es la patria, para quien quiera engrandecerla hacia todos lados... para llevarla en el alma y que se note.